Historia y Evolución
El Grupo Colpatria, también conocido como Mercantil Colpatria S.A., es un conglomerado empresarial colombiano con presencia en los sectores financiero y de construcción. Fundado por Carlos Pacheco Devia, inició sus operaciones el 3 de noviembre de 1955 con la creación de la Sociedad Colombiana de Capitalización.
En los años siguientes, el grupo expandió sus operaciones con la fundación de Seguros de Vida Patria y Seguros Patria S.A. en 1958, la Entidad Financiera Colombiana de Inversiones en 1961 y la adquisición del Banco de la Costa en 1969. En la década de 1970, incursionó en la financiación de vivienda con la creación del sistema Upac en 1972 y la fundación de Constructora Colpatria en 1977.
El grupo continuó diversificándose en los años 1990 con la creación de una sociedad fiduciaria, un fondo de pensiones y cesantías, y una Administradora de Riesgos Profesionales. En 1994, adquirieron el 51% de la Corporación de Ahorro y Vivienda Corpavi, que posteriormente se fusionó con CAV Upac Colpatria en 1996.
En 1997, se formalizó la creación de Mercantil Colpatria S.A. como holding de sus diversos negocios, fusionando la sociedad financiera y la corporación de ahorro y vivienda. En 1998, la incorporación del Banco Colpatria llevó al nacimiento de Multibanca Colpatria.
Adquisiciones y Alianzas
El Grupo Colpatria ha sido protagonista en diversas transacciones con compañías multinacionales. En 2007, GE Capital adquirió el 50% de Banco Colpatria, pero en 2011 Colpatria recompró esta participación. Posteriormente, en 2012, Scotiabank compró el 51% del banco, renombrándolo como Scotiabank Colpatria. En 2013, AXA adquirió el 51% de las operaciones de seguros de Colpatria.
En 2018, Scotiabank Colpatria fortaleció su posición en el mercado financiero con la compra del negocio de consumo y de pequeñas y medianas empresas de Citi Colombia, consolidándose como un líder en el segmento de tarjetas de crédito.
Cambios Recientes y Futuro
El 6 de enero de 2025, el Grupo Colpatria anunció la firma de un acuerdo para vender su participación restante del 43,9% en Scotiabank Colpatria a Scotiabank. Paralelamente, Scotiabank y Davivienda anunciaron un acuerdo de fusión en ciertos países latinoamericanos, en el cual Scotiabank adquirirá el 20% de Davivienda, mientras que esta última absorberá las operaciones de Scotiabank en Colombia, Panamá y Costa Rica. Estas transacciones estarán sujetas a aprobaciones regulatorias durante todo el año 2025.
Con una historia de crecimiento y alianzas estratégicas, el Grupo Colpatria sigue desempeñando un papel clave en el desarrollo del sector financiero y de la construcción en Colombia.